PERITO MORENO
20 de abril de 2019
Chau Goldcorp! Ahora es Newmont Goldcorp

Tras varios meses de negociación, la fusión entre Mining Corporation y Goldcorp Inc. terminó de concretarse esta semana y se creó así la empresa minera más grande del mundo
La creación de Newmont Goldcorp implicó una transacción por u$s 8700 millones.
En la Argentina, es el mayor exportador del mineral del país desde 2010 con el yacimiento Cerro Negro.
Emplea a más de 1.400 personas y da trabajo a casi 490 contratistas.
El complejo en el Macizo del Deseado incluye cinco minas subterráneas de alto grado (Eureka, Mariana Central, Mariana Norte, San Marcos y Bajo Negro) y una planta de procesamiento que produce oro del 96 por ciento.
Cerro Negro, actualmente, produce cerca de 500.000 onzas de oro al año. En 2017, exportó más de u$s 640 millones, lo que la consolidó como la mayor exporadora de oro del país. Su objetivo es incrementar su producción un 20% para 2021.
Fusión
Se espera que Newmont Goldcorp inmediatamente aumente el valor neto de los activos por acción de Newmont en un 27% y el flujo de efectivo por acción de 2020 de la compañía combinada en un 34%. Entregue $365 millones en sinergias antes de los impuestos anuales esperados, en eficiencias de la cadena de suministro y en mejoras, que representan
u$s 4400 millones en el valor presente neto (antes de impuestos).
Además pretende mantener una producción estable de seis a siete millones de onzas de oro durante décadas.
Cerro Negro también suscribe a los principios HSM (Hacia una Minería Sustentable) que requiere la autoevaluación anual del desempeño de la empresa seis áreas claves, incluida la gestión de relaves, la asistencia a los grupos nativos y comunidades aledañas, la seguridad y la salud de su personal y de las personas que habitan en la región, la conservación de la biodiversidad, la gestión de potenciales crisis, el uso de energía y la gestión de emisiones de gases de efecto invernadero
Fuente / La Opinión Austral